Universidad del Trabajo y de la Tercera Edad
El funcionamiento de la Universidad del Trabajo y la Tercera Edad de Colón fue aprobado mediante reunión del Consejo Académico Nº 52-00 de 13 de diciembre de 2000.  La Universidad de la Tercera Edad es parte de la Universidad del Trabajo; estas dos Universidades funcionan en Colón desde enero de 2001; siendo su primer Director el profesorDiomedes Barrios Jaén.(Q.E.P.D.)
La Universidad del Trabajo es parte de la Universidad de la Tercera Edad.  Estas dos Universidades funcionan en Colón desde enero de 2001.
Hoy por hoy la Universidad del Trabajo y La Tercera Edad en Colón, es una excelente alternativa de la Universidad de Panamá, para ofrecer formación práctica a todas aquellas personas que necesiten acreditarse en el campo laboral y ser productivos, en beneficio  del paÃs.
Â
Visión
Que la excelencia sea el blasón de la InstituciónUniversidad del Trabajo y de la Tercera Edad, por su compromiso permanente de Educación Continuada e intergeneracional con programas de capacitación y servicios educativos, pertinentes y actualizados, que garanticen las expectativas de nuestros clientes
Â
Misión
Promover la formaciónintergeneracional, concibiendo al ser humano integralmente, como un ser psicosocial y espiritual, poniendo a su disposición una educación y capacitación, apoyados en un sistema de Calidad Total, con métodos antropogógicos y estrategias contemporáneas  que permitan a jóvenes y Adultos Mayores, autorrealizarse y participar en el desarrollo nacional.
Â
Requisitos de ingreso para la Universidad de la Tercera Edad:
- TÃtulo de secundaria.
- Tener  50 años o más.
- Estar jubilado o pensionado
- Si no posee el tÃtulo de secundaria, debe traer una certificación  que indique que lleva más de diez años de labores en una institución o empresa.
Nuestros cursos
Están avalados por docentes y expositores con un alto perfil y reconocida experiencia en el campo laboral asà como en el área de su especialidad.
Los cursos se complementan con talleres y recursos tecnológicos y materiales para darle calidad y pertinencia a la oferta académica a fin de elevar la competitividad de los asistentes. Las clases se dictan en horarios cómodos y apropiados para la población adulta y trabajadora.Â
Â
Cursos aprobados 2013
- Técnicas faciales básicas.
- Administración de bisuterÃa básica.
- Contabilidad para no contadores.
- Administración del tiempo.
- Autoestima y motivación.
- Comunicación asertiva.
- Protocolo y gestión de eventos.
- Habilidades para alcanzar el éxito.
- Curso de informática básica.
- Cultura turÃstica.
- Turismo sostenible.
- TecnologÃa aplicada a la presentación de trabajos de graduación y monografÃas.
- ArtesanÃas de reciclaje de papel.
- Elementos para la elaboración de proyectos comunitarios o sociales dirigidos a Juntas Comunales.
- Curso de ceremonial y etiqueta.
- Inglés para guÃas turÃsticos.
- Confección de polleras.
- SastrerÃa.
- ModisterÃa.
- Yoga.
- Aeróbicos en acción.
- Pintura.
- Curso de atención a personas enfermas.
Directora
Profesora Mirna A. Araúz