La Dirección de Bienestar Estudiantil orienta todo esfuerzo profesional para propiciar la satisfacción de las necesidades de los estudiantes; detectadas a través de una entrevista socioeconómica realizada por un profesional de trabajo social. Estas necesidades son suplidas en la medida de las posibilidades presupuestarias, por medio de diferentes programas de ayuda, como son:
- Salud integral
- Becas y subsidios
- Trabajo por el costo de la matrícula
- Exoneración de matrícula por condición socioeconómica precaria
- Ayudas económicas universitarias y arreglos de pago.
Esta dirección involucra también la Coordinación de Seguro Estudiantil e Inserción Laboral.
Programas de Bienestar Estudiantil
Trabajo por matrícula
Este programa fue creado con el propósito de brindar a los estudiantes de escasos recursos económicos la oportunidad de trabajar para cubrir el costo de la matrícula. Actualmente los estudiantes deben cumplir con veinte horas de trabajo para obtener un vale para el pago de matrícula por B/.20.00
Las horas de trabajo serán realizadas en alguna instancia administrativa o académica, asignada por la trabajadora social responsable del programa.
Seguro Estudiantil
La Coordinación de Seguro Estudiantil es la que administra la Póliza de Accidentes Personales Estudiantiles, a nivel nacional, sirve de enlace entre la compañía aseguradora y la población estudiantil de la Universidad de Panamá.
Salud integral
El programa se establece con el propósito de satisfacer en alguna medida los requerimientos de alimentación, medicamentos y obtención de lentes para los estudiantes de escasos recursos económicos matriculados en la Universidad de Panamá. El estudiante debe estar atento al período de atención para la solicitud de los apoyos en cada semestre.
Becas
Proporcionamos a los estudiantes de escasos recursos económicos, con excelencia académica, un apoyo económico que les facilite obtener un título profesional. Los fondos de estos apoyos económicos “becas o subsidios” provienen de organizaciones cívicas, fundaciones, clubes profesionales y empresas privadas, y son ellos quienes nos indican los requisitos para cada beca otorgada.
Pasantías Integrales
Este programa es desarrollado por el Órgano Judicial y la Universidad de Panamá, fundamentado en una política de colaboración y cooperación entre ambas instituciones para resolver problemas de carácter nacional relacionados con la administración de justicia en Panamá.
Con el fin de garantizar la oportunidad de participación de la mayor cantidad de estudiantes, el programa de pasantías está diseñado para acoger a estudiantes participantes de diferentes carreras, participando mayormente estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.